Optimización de metadatos para la gestión eficiente de modelos de machine learning

¿Optimización de metadatos para la gestión eficiente de modelos de machine learning? En los últimos años, la inteligencia artificial y el machine learning se han convertido en herramientas fundamentales para diversas industrias y sectores. Estos modelos de machine learning, cada vez más complejos y sofisticados, han demostrado su capacidad para resolver problemas complejos y tomar decisiones precisas en un amplio rango de aplicaciones.

Sin embargo, a medida que el uso de modelos de machine learning crece exponencialmente, también aumenta la necesidad de gestionar eficientemente estos recursos digitales. Uno de los aspectos fundamentales en esta gestión es la correcta administración de los metadatos asociados a los modelos de machine learning.

En este artículo se presenta una solución de metadatos para la gestión de modelos de machine learning; se aborda el problema de entender la procedencia de un modelo, incluyendo qué características se utilizaron para entrenarlo, su historial de versiones y la auditoría de su entrenamiento; se explora la comparación de rendimiento entre diferentes modelos a lo largo del tiempo, la identificación de pasos reutilizables en el proceso de modelado, y la concordancia de los datos de entrenamiento y de inferencia.

¿Qué son los metadatos?

Según Kubeflow, los metadatos son información sobre las ejecuciones, corridas y otros aspectos relacionados con los datos y modelos de machine learning, pero no los datos en sí mismos. Esto incluye información como la fecha de creación y acceso de un conjunto de datos, su tamaño, los usuarios que tienen acceso a él, las transformaciones que se le aplicaron, y la derivación de otros conjuntos de datos o modelos a partir de él.

Colección de metadatos en un único almacén

Para abordar el problema de la dispersión de metadatos en diferentes sistemas y entornos, se desarrolló una solución de código abierto llamada Ranger ML Pipeline. Esta solución proporciona una interfaz de Python que se integra con diferentes sistemas de machine learning, y permite almacenar los metadatos en una base de datos de grafos como ArangoDB. La elección de ArangoDB se basó en su soporte tanto para modelos de datos de grafos como de documentos, lo que permite almacenar información con esquemas flexibles y conectar los diferentes elementos de metadatos en forma de grafo.

Consulta de metadatos desde una perspectiva de grado

El uso de una base de datos de grafos permite realizar consultas y búsquedas de metadatos en forma de grafo, lo que facilita la identificación de relaciones y dependencias entre diferentes componentes del proceso de modelado. Por ejemplo, se pueden realizar consultas para determinar qué modelos se derivan de un determinado conjunto de datos, o para identificar las contribuciones de diferentes personas en el entrenamiento de un modelo. Esto resulta útil para la gestión de la trazabilidad de los modelos y la generación de registros de auditoría.

Aplicaciones de la solución

Inicialmente, la solución de metadatos propuesta fue impulsada desde una perspectiva de «data ops», es decir, la gestión de datos en entornos de machine learning. Esto incluye el seguimiento de la trazabilidad de los datos, el cumplimiento de regulaciones como GDPR y CCPA, y la reproducibilidad del entrenamiento de modelos. Sin embargo, la solución también ha resultado útil para otras áreas, como la auditoría de modelos, la identificación de pasos reutilizables en el proceso de modelado, y la comparación de rendimiento entre diferentes modelos a lo largo del tiempo.

Conclusión

La optimización de metadatos para la gestión eficiente de modelos de machine learning es un aspecto fundamental en el mundo empresarial actual. La correcta administración de los metadatos permite entender, evaluar y reproducir los resultados de los modelos, facilitando su mantenimiento y evolución. 

La solución de metadatos propuesta, como Ranger ML Pipeline, ofrece una forma eficaz de centralizar y consultar estos metadatos en un único almacén, utilizando una base de datos de grafos para identificar relaciones y dependencias. 

Esta solución tiene aplicaciones en diversas áreas, desde la trazabilidad de los datos hasta la auditoría de modelos y la comparación de rendimiento. En última instancia, la optimización de metadatos mejora la transparencia, la trazabilidad y la colaboración en proyectos de machine learning, maximizando el valor y la eficiencia de estos recursos digitales en las organizaciones.

En Road To Data convetimos tus datos en información valiosa para tu negocio, confía en nosotros, expertos en Business Intelligence y Analítica Avanzada desde 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio